1. ¿Qué es el arbitraje?
El arbitraje es un método de Resolución Alterna de Conflictos, que permite a las partes resolver sus disputas de carácter patrimonial, sin la necesidad de acudir a los Tribunales de Justicia nacionales.
Asimismo, es uno de los mecanismos más populares, eficientes y eficaces para la resolución de controversias tanto nacionales, como internacionales, por sus amplios beneficios y características, que incluyen, pero no se limitan a:
- Especialización de árbitros en materias técnicas (según la naturaleza de la controversia)
- Celeridad y flexibilidad del proceso en comparación con los procesos judiciales
- Confidencialidad
- Intervención mínima de los Tribunales de Justicia nacionales
- Autonomía y libertad de las partes para elegir los árbitros, la normativa aplicable y el lugar del arbitraje
2. Sobre la Nueva Ley de Arbitraje:
Este año entró en vigencia la ley que unificó el arbitraje nacional con el arbitraje internacional, consolidando todos los procedimientos arbitrales bajo la Ley 8937 de Arbitraje de Costa Rica. Esto convirtió a la legislación costarricense en un sistema monista, más moderno, basado en la Ley Modelo de la Comisión Nacional de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
Esta reforma, entre otras cosas, elimina las disposiciones de arbitraje contenidas en la Ley de Resolución Alterna de Conflictos, y convierte al arbitraje nacional e internacional en un mecanismo más eficiente, ágil y atractivo para los inversionistas, empresas internacionales y costarricenses.
En TACTIC Legal podemos asesorarle en la preparación de cláusulas arbitrales para sus contratos, así como representarlos en arbitrajes tanto nacionales como internacionales.
Artículo elaborado por Esteban Jop Volio, Abogado de TACTIC Legal en Costa Rica.