El próximo 4 de agosto de 2025, Costa Rica dará un paso significativo hacia la transformación digital del sistema tributario con el lanzamiento de TRIBU-CR, la nueva plataforma de la Dirección General de Tributación. Este sistema reemplazará al conocido ATV, el cual quedará inhabilitado a partir del 18 de julio de 2025, marcando así un antes y un después en la forma en que se gestionan las obligaciones fiscales en el país.
¿Qué es TRIBU-CR?
TRIBU-CR es una plataforma integral que centraliza todos los procesos tributarios en un solo espacio digital. Su finalidad es facilitar el cumplimiento voluntario, mejorar los mecanismos de fiscalización y reducir la evasión y la elusión fiscal.
Principales novedades que debe conocer:
- Oficina Virtual del Contribuyente (OVI): Nuevo portal de acceso obligatorio para gestionar sus trámites tributarios.
- Vector Fiscal: Desde el momento de su inscripción, el sistema le indicará automáticamente cuáles son sus obligaciones.
- Cuenta tributaria en tiempo real: Podrá visualizar en cualquier momento sus pagos, saldos, deudas y créditos fiscales.
- Declaraciones de IVA por tarifa: Se elimina el modelo basado en la actividad económica.
- Seguridad reforzada: Se implementa doble autenticación para mayor protección.
- Expediente electrónico y gestor documental: Facilita la trazabilidad y eficiencia en la gestión de documentos tributarios.
¿Qué implica para su empresa?
- Nuevo usuario obligatorio: Las credenciales del sistema ATV dejarán de estar habilitadas desde el 18 de julio.
- Primera declaración de IVA en TRIBU-CR: Deberá presentarse apenas dos semanas después del lanzamiento.
- Actualización a facturación electrónica versión 4.4: Entrará en vigencia poco tiempo después.
- Declaración de precios de transferencia: A partir de febrero de 2026, miles de contribuyentes deberán presentar esta obligación por primera vez.
¿Qué ocurre si no se adapta a tiempo?
Las sanciones no se aplicarán por no utilizar TRIBU-CR, sino por los errores o incumplimientos que surjan al no utilizarlo correctamente. Por esta razón, es fundamental contar con asesoría especializada desde el inicio.
¿Cómo podemos apoyarle?
En TACTIC Legal, estamos preparados para acompañarle en esta transición. Desde la creación de su nuevo usuario hasta la presentación adecuada de sus declaraciones, le brindamos el respaldo necesario para que cumpla con seguridad, eficiencia y tranquilidad.
Artículo elaborado por Jimena Campos Bulgarelli, Abogada de TACTIC Legal en Costa Rica.