notificaciones-electronicas
¿Cómo prepararse para las notificaciones electrónicas en Costa Rica? Conozca la Ley N° 10.597

La modernización legal en Costa Rica avanza rápidamente, y la Ley N° 10.597 es un ejemplo claro de ello. Esta normativa, que regula el uso del correo electrónico como medio oficial de notificaciones administrativas y jurisdiccionales para sociedades mercantiles, representa un cambio significativo en cómo las empresas operan en el país. ¿Estás preparado para esta transición?

¿Qué implica la Ley N° 10.597?
Desde el 3 de diciembre de 2024, las sociedades mercantiles deben registrar un correo electrónico como medio oficial para recibir notificaciones. Esto elimina progresivamente la necesidad del agente residente como único canal de comunicación. Además, se han reformado leyes complementarias, como la Ley General de la Administración Pública y la Ley de Notificaciones Judiciales, para garantizar una implementación uniforme.

Plazos importantes a tener en cuenta
1. Entrada en vigencia: 3 de diciembre de 2024.
2. Período de ajustes informáticos: Hasta el 1 de junio de 2025.
◦ Durante este tiempo, no será obligatorio registrar el correo electrónico.
3. Cumplimiento total: Hasta el 1 de junio de 2026 para todas las sociedades mercantiles registradas.

¿Qué deben hacer las empresas?
Para garantizar el cumplimiento y evitar defectos registrales, las sociedades deben:
• Registrar un correo electrónico válido para notificaciones en el plazo estipulado.
• Incorporar el correo en los documentos constitutivos de las nuevas sociedades a partir de junio de 2025.
• Mantener un agente residente temporal si los representantes no tienen domicilio en Costa Rica, hasta que el sistema electrónico esté completamente implementado.

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento?
No cumplir con esta obligación dentro de los plazos establecidos puede acarrear defectos registrales que dificulten la operación de la sociedad y la expongan a sanciones legales.

Beneficios clave de esta transición
• Agilidad: Notificaciones más rápidas y sin barreras geográficas.
• Reducción de costos: Menos gastos asociados a notificaciones tradicionales.
• Seguridad: Controles robustos para garantizar la validez de las notificaciones.

¿Por qué elegir Tactic Legal?
En TACTIC LEGAL, entendemos que la adaptación a estos cambios puede ser compleja. Nuestro equipo de expertos en derecho corporativo está listo para apoyarte en la transición hacia la digitalización empresarial. Desde el registro de correos electrónicos hasta la revisión de procesos internos, aseguramos que tu empresa cumpla con la normativa sin complicaciones.

Contactanos hoy:
Visita nuestra página web en tactic.legal o escríbenos a contact@tactic.legal para obtener asesoría personalizada.

Nota:
Esta publicación proporciona información general sobre las actualizaciones legales en Costa Rica y no constituye asesoramiento legal. Para consultas específicas, le invitamos a contactar a nuestros abogados.

Post Relacionados